Fundación San Isidro Micas
Somos una entidad sin ánimo de lucro que pretende contribuir al desarrollo socioeconómico del medio rural y natural de manera compatible con la defensa del medio ambiente, la lucha contra la despoblación y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, culturales y patrimoniales. A través de la promoción, creación y acompañamiento de cualquier proyecto que sirva para la consecución de estos fines, con medios y recursos propios o mediante la implicación de otros agentes. Con especial interés en proyectos sobre agroecología, ecoturismo o bioeconomía circular.
¿Por qué este Programa?
El programa Cultiva del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, pretende fomentar la mejora de la formación de jóvenes profesionales de la agricultura y la ganadería, para favorecer su éxito profesional. La posibilidad de ayudar en la consecución de este objetivo, ilusiona y motiva a esta Fundación.
A quién va dirigido
Jóvenes profesionales de la agricultura y ganadería incorporados como titulares de una explotación agraria o agroalimentaria en territorio nacional siendo menores de 41 años, además, de los jóvenes profesionales de la agricultura y ganadería con 41 años o más, incorporados por primera vez como titulares de una explotación agraria o agroalimentaria en territorio nacional en el año en curso de la correspondiente convocatoria o en los 5 años naturales inmediatamente anteriores y que tuvieran una edad menor de 41 en la fecha de la primera instalación.

El Programa Cultiva
El Programa CULTIVA o Programa de Estancias Formativas de Jóvenes Agricultores en Explotaciones Modelo es una iniciativa desarrollada y financiada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), en colaboración con organizaciones representativas de los sectores agrícola y ganadero de España, así como con explotaciones modelo vinculadas a las mismas, que pretende facilitar el acceso a la formación y el conocimiento práctico de la juventud agraria nacional, dando respuesta a sus necesidades formativas.
- ¿Qué objetivo tiene?
- ¿En qué consisten las estancias formativas?
- ¿Por qué participar en el Programa CULTIVA?
El Programa está diseñado para ofrecer a mujeres y hombres agricultores y ganaderos jóvenes la oportunidad de:
- Conocer in situ el desarrollo de una explotación agraria viable.
- Adquirir y consolidar de un modo práctico e interactivo nuevos conceptos técnicos y de gestión aplicables en su explotación.
- Aprender otras alternativas o modelos de gestión de su actividad así como el uso y la aplicación de nuevas tecnologías.
- Conocer cómo se gestionan las explotaciones en otras regiones del territorio nacional.
- Establecer contactos, compartir e intercambiar experiencias con otros profesionales del sector agrario.
- Conocer las actividades y funcionamiento de otros organismos, cooperativas o entidades relacionadas con el sector agrario.
El objetivo del Programa es ofrecer a las mujeres y hombres agricultores y ganaderos jóvenes formación práctica en explotaciones modelo de acogida a través de estancias formativas, donde tienen la oportunidad de adquirir y consolidar in situ conocimientos sobre aspectos técnicos y de gestión que puedan, posteriormente, aplicar en el desarrollo de su propia actividad agraria.
Las estancias formativas desarrolladas en territorio nacional y por periodos de entre 5 y 14 días de duración ofrecen a los jóvenes 7 horas de formación diaria sobre diferentes temáticas.
Además de la formación en las explotaciones modelo de acogida, las estancias también pueden incluir visitas técnicas complementarias a otros organismos, entidades, asociaciones, cooperativas y/o otras explotaciones próximas

Plazas
Estancias
Anfitriones
Gastos cubiertos
¿Qué gastos del joven están cubiertos en las estancias formativas?
El MAPA financia los gastos de alojamiento, manutención, viajes y sustitución. Las estancias formativas son gratuitas para los jóvenes profesionales de la agricultura y ganadería.
ESTANCIAS GESTIONADAS POR LA FUNDACIÓN SAN ISIDRO MICAS
Diego Díez Crespo
Provincia: Cantabria
Localidad: Valdaliga
Sector: Ganadero
Modelo o sistema productivo: Convencional
Producción: Apícola
Código/s: 90.1/CB/G/08/EX318/25/5B.1 90.2/CB/G/08/EX318/25/6B.1
Conoce la explotación
EcoCarreCea TCEA
Provincia: León
Localidad: Burgo Ranero
Sector: Agrícola
Modelo o sistema productivo: Ecológico
Producción Agraria: Cereales / Forrajes / Herbáceos / Hortícolas / Leguminosas y oleaginosas
Código/s: 110.1/CL/A/08/EX319/25/6A.1 110.2/CL/A/08/EX319/25/7A.1
Conoce la explotación
Mattia Ferramosca
Provincia: Cantabria
Localidad: Udías
Sector: Ganadero
Modelo o sistema productivo: Tradicional / Extensivo
Producción Agraria: Apícola
Código/s: 91.1/CB/G/08/EX421/25/6A.1 91.2/CB/G/08/EX421/25/6B.1
Conoce la explotación
Guzmán Verdugo Tejero
Provincia: Valladolid
Localidad: Bahabon
Sector: Agrícola
Modelo o sistema productivo: Tradicional / Extensivo
Producción Agraria: Cereales / Hortícolas / Leguminosas y oleaginosas
Código/s: 111.1/CL/A/08/EX321/25/10A.1 111.2/CL/A/08/EX321/25/10B.1
Conoce la explotación
SAT San Telmo
Provincia: Palencia
Localidad: Frómista
Sector: Agrícola
Modelo o sistema productivo: Intensivo
Producción Agraria: Cereales / Frutos de cáscara / Leguminosas y oleaginosas / Remolacha azucarera
Código/s: 115.1/CL/A/08/EX485/25/10A.1 115.2/CL/A/08/EX485/25/9B.1

Antonio Tucci
Provincia: Ourense
Localidad: Vilariño de Conso
Sector: Mixto Agrícola - Ganadero
Modelo o sistema productivo: Tradicional / Ganadería y agricultura regenerativa y el pastoreo racional
Producción Agraria: Caprino de cría/carne / Caprino de leche
Código/s: 222.1/GA/AG/08/EX481/25/2B.1 222.2/GA/AG/08/EX481/25/4B.1 222.3/GA/AG/08/EX481/25/7A.1 222.4/GA/AG/08/EX481/25/8A.1

Vinfergay SL
Provincia: Valladolid
Localidad: Rueda
Sector: Agrícola
Modelo o sistema productivo: Tradicional / Ecológico
Producción Agraria: Cereales / Frutos de cáscara / Leguminosas y oleaginosas / Viñedo
Código/s: 114.1/CL/A/08/EX405/25/1B.1 114.2/CL/A/08/EX405/25/5A.1
Conoce la explotación

Jose Manuel Miguel Castrillo
Provincia: Palencia
Localidad: Calzada de los Molinos
Sector: Agrícola
Modelo o sistema productivo: Ecológico / Agricultura de conservación. Agricultura de Carbono
Producción Agraria: Cereales / Herbáceos / Leguminosas y oleaginosas / Plantas aromáticas
Código/s: 113.1/CL/A/08/EX327/25/5A.1 113.2/CL/A/08/EX327/25/6B.1
Conoce la explotación
Xesús Graña Carballo
Provincia: Pontevedra
Localidad: Cerdedo-Cotobade
Sector: Mixto Ganadero - Forestal
Modelo o sistema productivo: Tradicional
Producción: Apícola / Otras producciones ganaderas o forestales
Código/s: 238.1/GA/GF/08/EX432/25/2B.1 238.2/GA/GF/08/EX432/25/3B.1 238.3/GA/GF/08/EX432/25/4B.1

Jaime Amo Aparicio
Provincia: Palencia
Localidad: Torquemada
Sector: Ganadero
Modelo o sistema productivo: Tradicional
Producción: Avícola de carne / Avícola de puesta
Código/s: 153.1/CL/G/08/EX317/25/6A.1 153.2/CL/G/08/EX317/25/7A.1
Conoce la explotación
Laura Polo Laureiro
Provincia: Palencia
Localidad: Alba de Cerrato
Sector: Ganadero
Modelo o sistema productivo: Tradicional / Sistema alternativo de gallinas camperas en libertad
Producción Agraria: Avícola de puesta
Código/s: 157.1/CL/G/08/EX417/25/4A.1 157.2/CL/G/08/EX417/25/5A.1 157.3/CL/G/08/EX417/25/6A.1
Conoce la explotación
Víctor Muñiz García
Provincia: Valladolid
Localidad: Peñaflor de Hornija
Sector: Ganadero
Modelo o sistema productivo: Tradicional
Producción: Apícola
Código/s: 155.1/CL/G/08/EX328/25/5B.1 155.2/CL/G/08/EX328/25/6B.1
Conoce la explotación
Explotación "kirikiki" de Davinia Puertas Ibañez
Provincia: Palencia
Localidad: Torquemada
Sector: Ganadero
Modelo o sistema productivo: Tradicional / Extensivo
Producción: Avícola de carne / Avícola de puesta
Código/s: 153.1/CL/G/08/EX317/25/6A.1 153.2/CL/G/08/EX317/25/7A.1
Conoce la explotación
Jose Antonio Marcial Torres
Provincia: Palencia
Localidad: Población de Campos
Sector: Agrícola
Modelo o sistema productivo: Tradicional
Producción Agraria: Cereales / Forrajes / Leguminosas y oleaginosas
Código/s: 112.1/CL/A/08/EX325/25/4B.1 112.2/CL/A/08/EX325/25/6A.1
Conoce la explotación
Inmaculada Garrido Baños
Provincia: Palencia
Localidad: Carrión de los Condes
Sector: Ganadero
Modelo o sistema productivo: Tradicional
Producción: Apícola
Código/s: 156.1/CL/G/08/EX415/25/2B.1 156.2/CL/G/08/EX415/25/9B.1

Nacho León
Provincia: León
Localidad: Villafranca del Bierzo
Sector: Agrícola
Modelo o sistema productivo: Tradicional / Ecológico / Viticultura regenerativa
Producción: Viñedo
Código/s: 117.1/CL/A/08/EX540/25/5B.1 117.2/CL/A/08/EX540/25/7A.1 117.3/CL/A/08/EX540/25/9B.1

Jose Domingo López Lastra
Provincia: Asturias
Localidad: Fundación San Isidro Micas
Sector: Ganadero
Modelo o sistema productivo: Tradicional / Semi-extensivo
Producción: Porcino
Código/s: 77.1/AS/G/08/EX404/25/4A.1 77.2/AS/G/08/EX404/25/5A.1

Jose María Pérez de Arriba
Provincia: Araba/Álava
Localidad: Amurrio
Sector: Mixto Agrícola - Forestal
Modelo o sistema productivo: Ecológico
Producción: Setas SHIITAKE
Código/s: 260.1/PV/AF/08/EX514/25/3B.1 260.2/PV/AF/08/EX514/25/4A.1

Sergio Delgado
Provincia: Palencia
Localidad: Palenzuela
Sector: Agrícola
Modelo o sistema productivo: Tradicional / Producción Integrada
Producción: Hortícolas
Código/s: 116.1/CL/A/08/EX539/25/3B.1 116.2/CL/A/08/EX539/25/5A.1

Anabel Calderín Castro
Provincia: Canarias
Localidad: Agüimes
Sector: Ganadero
Modelo o sistema productivo: Semi-intensivo
Producción: Caprino de leche / Otras producciones ganaderas o forestales
Código/s: 83.1/CA/G/08/EX525/25/11B.1 83.2/CA/G/08/EX525/25/2B.1

Si lo deseas tramitamos tu solicitud
Simplemente ponte en contacto con nosotros
Ubicación:
C. Cam. de la Fábrica, 1. 34129 Calzada de los Molinos, Palencia
Email:
fundacionsanisidromicas@gmail.com
Teléfono:
683 22 24 06